Transformaciones isomórficas: Identidad
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS: IDENTIDAD
Dos figuras son idénticas si sus ángulos, lados, disposición de elementos y sentido son iguales. Esto nos permitiría superponer una figura sobre la otra y coincidirían exactamente.
La identidad, por tanto, no afecta a ningún atributo de la figura. Esta permanece invariable. En cambio, en la igualdad varia el sentido en el que se disponen los elementos de la figura. Es por ello que podemos concluir que todas las figuras idénticas son iguales, pero no al contrario.
Métodos de copia de figuras:
TRIANGULACIÓN
RADIACIÓN
TRANSPORTE DE ÁNGULOS Y SEGMENTOS
COORDENADAS
Consiste en dividir la figura en varios triángulos, copiar sus
vértices y sus lados de forma independiente y unir sus vér-
tices para recomponer la figura completa
Consiste en elegir un centro de radiación y unirlo con todos
los vértices de la figura original para formar radios. Luego se transfieren estos radios y distancias de los vértices a una nueva ubicación mediante copia de ángulos y distancias.
El método general implica trazar una recta paralela para la
figura nueva, luego ir copiando los segmentos y los ángulos
uno por uno. Para la copia de ángulos se utiliza el compás.
Para copiar figuras por coordenadas, se traza un sistema de ejes y luego, usando un compás, se trasladan las distancias
de cada vértice (proyectado sobre los ejes) desde el nuevo origen. Este proceso implica crear dos ejes perpendiculares
entre sí (x e y).