Mongge
  • Ejercicios
  • Colecciones
  • Editor
  • Iniciar sesión
  • Registrarse

Cuadrado

01sharonn_2901
01sharonn_2901
15/5/23 
 40
 
Resolución
Solución

0/21
  • Igualdad con método de coordenadas
    Igualdad con método de coordenadas
    PolPi
    PolPi
    26/4/24 
     52
     
  • Heptágono dado el lado
    Heptágono dado el lado
    alvarosanmat
    alvarosanmat
    15/11/21 
     335
     
  • DISTANCIAS 2
    DISTANCIAS 2
    iestorreatalaya
    iestorreatalaya
    20/4/17 
     1195
     
  • tangencie
    tangencie
    nunosocano
    nunosocano
    30/10/19 
     557
     
  • Draw an octagon inside a square.
    Draw an octagon inside a square.
    JMGT
    JMGT
    2/2/14 
     1680
     
  • HOMOLOGÍA BÁSICA: ejercicio 2.2
    HOMOLOGÍA BÁSICA: ejercicio 2.2
    Ester Alonso
    Ester Alonso
    29/5/19 
     1527
     
  • Geometría 16 equivalencias 5
    Geometría 16 equivalencias 5
    tomasinfantess
    tomasinfantess
    3/1/24 
     46
     
  • Prisma T1 101
    Prisma T1 101
    PacoDoblas
    PacoDoblas
    15/2/16 
     7593
     
  • EPVA 4º ESO. LÁMINA 12. EJERCICIO 5.
    EPVA 4º ESO. LÁMINA 12. EJERCICIO 5.
    dibujoalhaken
    dibujoalhaken
    20/1/21 
     469
     
     5
  • triangulo multiple
    triangulo multiple
    Miguel_a
    Miguel_a
    15/7/16 
     736
     
  • 00001
    00001
    juanalgarra221
    juanalgarra221
    10/11/21 
     276
     
  • Lámina 7.1. Ejercicio 5
    Lámina 7.1. Ejercicio 5
    jjalbaladejo
    jjalbaladejo
    18/11/24 
     63
     
  • 3.3. Trazar la perpendicular por el punto medio de la recta AB
    3.3. Trazar la perpendicular por el punto medio de la recta AB
    GaelCuastumal1
    GaelCuastumal1
    23/3/21 
     1001
     
  • HEXÁGONO conocido el radio
    HEXÁGONO conocido el radio
    MiguelMor
    MiguelMor
    24/10/16 
     5554
     
  • UD4_Fitxa 5_ex1
    UD4_Fitxa 5_ex1
    lidiam
    lidiam
    17/1/24 
     108
     
  • EQUIVALENCIAS. Dividir un triángulo en partes proporcionales a magnitudes dadas (x,y,z) mediante paralelas a su base.
    EQUIVALENCIAS. Dividir un triángulo en partes proporcionales a magnitudes dadas (x,y,z) mediante paralelas a su base.
    dibujoalhaken
    dibujoalhaken
    13/10/21 
     881
     
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de consentimientos
Contacto: mongge.contact@gmail.com