Mongge
  • Ejercicios
  • Colecciones
  • Editor
  • Iniciar sesión
  • Registrarse

HEXÁGONO

adrianmv1327
adrianmv1327
24/2/20 
 1527
 
Resolución
Solución

0/56
  • Figura y rectas límite en homología inversa
    Figura y rectas límite en homología inversa
    juancarts
    juancarts
    16/4/21 
     3211
     
  • Transformaciones geométricas. Construcción de un triángulo equivalente a un pentágono
    Transformaciones geométricas. Construcción de un triángulo equivalente a un pentágono
    YMMG
    YMMG
    22/10/20 
     946
     
  • PAU_GEOMETRÍA_2017_JUN_1B_MADRID (AFINIDAD)
    PAU_GEOMETRÍA_2017_JUN_1B_MADRID (AFINIDAD)
    HdezLour
    HdezLour
    8/6/25 
     18
     
  • Tangencias CPR
    Tangencias CPR
    emontanet
    emontanet
    11/9/20 
     1307
     
  • LIBRA
    LIBRA
    Aurelio
    Aurelio
    16/12/12 
     2852
     
     4
  • Tarea #1
    Tarea #1
    CelinaFlores
    CelinaFlores
    31/7/18 
     1141
     
  • EJERCICIO 16_CUADRILÁTEROS
    EJERCICIO 16_CUADRILÁTEROS
    pepasierra
    pepasierra
    21/11/17 
     1425
     
  • 10. DIBUJAR 4 TRIÁNGULOS EQUILÁTEROS A PARTIR DE LOS DATOS.
    10. DIBUJAR 4 TRIÁNGULOS EQUILÁTEROS A PARTIR DE LOS DATOS.
    iestorreatalaya
    iestorreatalaya
    9/3/15 
     2964
     
  • Determinar el punto P sobre el lado CA de un triángulo dado, de forma que CA al cuadrado sea igual a CP por CB
    Determinar el punto P sobre el lado CA de un triángulo dado, de forma que CA al cuadrado sea igual a CP por CB
    AnaSanPri
    AnaSanPri
    24/9/23 
     91
     
  • Triángulo isósceles y pentágono regular por triangulación
    Triángulo isósceles y pentágono regular por triangulación
    PablodelaRiva
    PablodelaRiva
    25/5/20 
     1456
     
  • Ukitzaileak 4. ariketa
    Ukitzaileak 4. ariketa
    salarcia
    salarcia
    29/3/17 
     1806
     
  • Ejercicio 19
    Ejercicio 19
    sgarrido34
    sgarrido34
    27/4/23 
     78
     
  • EQUIVALENCIAS. Dividir un triángulo en partes proporcionales a magnitudes dadas (x,y,z) mediante paralelas a su base.
    EQUIVALENCIAS. Dividir un triángulo en partes proporcionales a magnitudes dadas (x,y,z) mediante paralelas a su base.
    dibujoalhaken
    dibujoalhaken
    13/10/21 
     779
     
  • TRAPEZOIDE_05
    TRAPEZOIDE_05
    HdezLour
    HdezLour
    18/12/23 
     90
     
  • poligo rectangular de 12 lados
    poligo rectangular de 12 lados
    jc007
    jc007
    8/1/13 
     885
     
  • Varios ejercicios de tangencias
    Varios ejercicios de tangencias
    carlosandmo65
    carlosandmo65
    12/11/17 
     8042
     
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de consentimientos
Contacto: mongge.contact@gmail.com